Las naves de Gamazo del Puerto de Santander serán la sede de la Fundación ENAIRE

Las naves del Puerto de Santander en Gamazo, que hasta ahora ocupaban parcialmente las instalaciones del magnífico Archivo Histórico de la Autoridad Portuaria de Santander, tendrán un nuevo uso en un futuro próximo.

La Fundación ENAIRE, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento que gestiona la navegación aérea en España, atesora un interesante patrimonio artístico que en parte será exhibido de forma permanente durante al menos las dos próximas décadas en Santander.

Desde luego es una gran noticia cultural para la ciudad. Esperemos que la apertura del lienzo de las naves más próximo a la Bahía como un gran mirador no contribuya a que el edificio pierda su original carácter industrial. Por otra parte, en una de las naves se conservan algunas interesantes piezas industriales que podrían exhibirse en el exterior del nuevo equipamiento cultural y no ser reducidas a chatarra.

Santander.Archivo Puerto (2)

Estado actual de las naves de Gamazo de la Autoridad Portuaria de Santander

La nota de prensa de la Fundación ENAIRE nos ofrece más información sobre las características del nuevo espacio expositivo y la colección:

http://www.enaire.es/csee/Satellite/Enaire/es/Prensa_FA/1237572240599/1049726994177/

Fundación ENAIRE estrenará sede en Santander

  • De la Serna visita la futura sede de Fundación ENAIRE en Santander
  • Las ‘Naves de Gamazo’ serán sede permanente de la Colección ENAIRE gracias a un acuerdo firmado entre la Autoridad Portuaria de Santander y Fundación ENAIRE
  • Fundación ENAIRE invertirá dos millones de euros en su rehabilitación

Madrid, 28 de octubre de 2017 (Ministerio de Fomento)

Fundación ENAIRE, institución cultural vinculada a ENAIRE, estrenará sede en Cantabria gracias a un contrato de cesión de uso firmado entre Fundación ENAIRE y la Autoridad Portuaria de Santander.

Las Naves de Gamazo se convertirán en una sala de exposiciones de la Colección ENAIRE por un plazo máximo de 20 años, prorrogable por períodos quinquenales sucesivos hasta un máximo de 50 años, según ha explicado hoy en Santander el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, acompañado del presidente del Patronato de Fundación ENAIRE y secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez -Pomar; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González; la directora gerente de Fundación ENAIRE, Beatriz Montero de Espinosa, y el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz.

Las Naves de Gamazo, una de las joyas de la arquitectura de Santander, llevan el nombre de Germán Gamazo, ministro de Fomento con Sagasta, y las actuaciones que se van a acometer afectan a dos naves. La más antigua, del año 1908, es la más valiosa y de mayor superficie, mientras que la otra nave, construida en 1950, tiene una superficie menor.

La base del proyecto es la unificación de ambos espacios, recuperando la fisonomía y estructura originales de la primera de las naves (la de 1908), en paralelo a la renovación y modernización de la nave más reciente (la de 1950).

La propuesta arquitectónica contempla la incorporación de las vistas de la Bahía al interior de la sala a través de la apertura de una de sus fachadas laterales con un cerramiento transparente.

Fundación ENAIRE renovará esta edificación singular, cuyas dos naves suman 800 metros cuadrados de exposición, haciéndola compatible con la preservación de los valores de la construcción histórica, a partir de un presupuesto cifrado en dos millones  de euros. Además, se adaptará este espacio a su nuevo uso cultural y expositivo, versátil, moderno y sostenible lo que impulsará la oferta culturar de Santander.

Hasta la fecha, la Colección ENAIRE se encuentra ubicada en la sede central de ENAIRE en Madrid, en los aeropuertos de la red Aena y almacenadas en depósitos de seguridad. Con este acuerdo, los turistas que visiten Santander podrán disfrutar de este patrimonio público de todos.

La colección permanente de las Naves de Gamazo estará formada por los fondos de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, que rotarán de forma periódica.

El patrimonio artístico de ENAIRE, englobado en la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo y conservado por la fundación, está compuesto por más de 1.300 obras de diversas técnicas y formatos (pinturas, esculturas, grabados, dibujos, multimedia, etc.) representativas de las más importantes aportaciones artísticas de los siglos XX y XXI, principalmente dentro del ámbito nacional. Destacan obras de artistas como Barceló, Tàpies, Equipo Crónica, Picasso, Úrculo, Arroyo, Alfaro y Genovés y fotógrafos como García -Alix, Daniel Canogar y Chema Madoz.

ENAIRE, entidad dependiente del Ministerio de Fomento, es el gestor de navegación aérea en España con 2 millones de vuelos anuales controlados con 5 centros de control y 22 torres de control en un espacio aéreo de más de 2 millones de kilómetros cuadrados.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Las naves de Gamazo del Puerto de Santander serán la sede de la Fundación ENAIRE

  1. Hola Gerardo,
    pues siento disentir de que sea una buena noticia para la ciudad. La nave principal en cuestión, como sabes, alberga desde hace años el preciosísimo archivo histórico e intermedio de la APS en unas condiciones muy precarias en cuanto a instalaciones, condiciones medioambientales y perpetua y permanente falta de personal cualificado para su organización y gestión. Todo el mundo celebra esta decisión pero nadie ha dicho dónde va a ir el archivo (contenido) porque como suele ser habitual los archivos son la cenicienta del patrimonio, lamentablemente muchos siguen pensando que «sólo son archivos». Fomento, contraviniendo numerosas leyes al respecto, desde la Constitución hasta la normativa más específica al respecto, desde hace décadas no dedica ni un sólo euro a los archivos portuarios españoles que, en su conjunto, ya deberían haber sido declarados BIC desde hace tiempo. Pero eso ni vende, ni mola, ni merece la atención de los medios.
    Aprovecho la ocasión para proponer que la Nave Sotoliva sea la nueva sede del Archivo y Centro de Documentación de la Autoridad Portuaria de Santander.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s