Decanos de los colegios profesionales de Cantabria promueven la rehabilitación del cargadero de Dícido

Los colegios profesionales de Cantabria por medio de sus decanos abogan por la rehabilitación de este BIC, ejemplo único de cargadero cantilever en España.

Llevamos demasiados años esperando que se tomen medidas que conduzcan a evitar el deterioro de este cargadero. Todavía estamos a tiempo de evitar su desaparición, que es lo verdaderamente acuciante. No se trata de hacer transitable el cargadero, lo que resultaría muy costoso, únicamente hay que frenar el proceso de deterioro del cargadero y acondicionar su entorno. Tiempo habrá de tomar otras medidas para su puesta en valor turístico si fuera necesario.

Cargadero de Dícido

Cargadero de Dícido

http://www.eldiariomontanes.es/agencias/cantabria/201603/16/expertos-promueven-rehabilitacion-cargadero-629433.html

Castro Urdiales, 16 mar (EFE).- Los decanos de los colegios profesionales de ingenieros industriales, ingenieros de caminos, canales y puertos y de arquitectos de Cantabria, se han reunido para promover la puesta en valor y rehabilitación del cargadero de mineral de Dícido en Castro Urdiales.

En el encuentro, celebrado esta semana, han acordado también iniciar conversaciones con las administraciones regionales y locales con el fin de dar a conocer esta infraestructura como «icono» que ayude a la activación de «recursos turísticos y socioculturales» en la costa oriental de la región.

Según indica el colegio oficial de arquitectos de Cantabria en un comunicado, los expertos abogan por la «inmediata rehabilitación» del cargadero para evitar «una pérdida irreparable» de un patrimonio que se ha convertido en testimonio «fundamental» a la hora de comprender la historia y el paisaje del litoral cantábrico.

Martín Vega, Enrique Conde e Ignacio Villamor, decanos de los colegios de Ingenieros Industriales, Ingenieros de Caminos Canales y Puertos y de Arquitectos, respectivamente, se han reunido este lunes para acordar iniciativas conjuntas que ayuden al desarrollo de la infraestructura.

Este cargadero de mineral es el último de tipo ‘cantilever’ que queda en pie de los que existían en la costa cantábrica y en España.

En el municipio de Castro Urdiales llegaron a construirse una decena de cargaderos de mineral, siendo el de Dícido el principal entre el conjunto de vestigios de la minería y testimonio de las singulares infraestructuras de transporte y carga de mineral de las minas de Cantabria y Vizcaya.

En 1986, el Ayuntamiento de Castro Urdiales adquirió el cargadero a un precio simbólico a la compañía minera propietaria cuando pensaba venderlo como chatarra y el 9 de abril de 1996 fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Decanos de los colegios profesionales de Cantabria promueven la rehabilitación del cargadero de Dícido

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s