Almacén de textos: «Reutilización turística del patrimonio minero de Cantabria», de Gerardo J. Cueto Alonso

Reubicamos en el blog (erróneamente no lo incluimos en esta categoría) un artículo publicado hace unos años en la revista Cuadernos de Turismo, editada por la Universidad de Murcia, en el que hicimos un recorrido por las iniciativas turísticas relacionadas con el patrimonio minero de Cantabria, incluyendo tanto aquéllas que se habían materializado, aunque el pasado minero se hubiera desplazado a un segundo plano, como los proyectos latentes que pretendían incorporar la historia minera a su discurso. Dado que estos últimos aún no han fructificado podemos considerar que el artículo se encuentra plenamente vigente, pese a que hayan pasado cinco años desde su redacción.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno. En él fondo, el pasado: la casa del motor del plano inclinado de la mina "Alicia"; en primer plano, el presente: dos antílopes africanos.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno. En él fondo, el pasado: la casa del motor del plano inclinado de la mina «Alicia»; en primer plano, el presente: dos antílopes africanos.

Resumen

Con el cierre definitivo de las minas de Cantabria se buscaron diferentes soluciones económicas  para paliar la crisis. Una de éstas ha sido el turismo. Desde la apertura del Parque de la Naturaleza de Cabárceno en 1990 hasta la actualidad se han llevado a cabo varios proyectos turísticos que han tenido como base el pasado minero. En este artículo se analizan las actuaciones realizadas y en proyecto que han tenido en cuenta este patrimonio minero.

 http://revistas.um.es/turismo/article/view/70181/67651

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s