El Ayuntamiento construirá 70 pisos en su mitad de la parcela de Tabacalera

Antigua fábrica de tabacos de Santander, antes del derribo parcial en noviembre de 2009. Fuente: Bing Maps

La finca de la calle Alta será cedida al municipio y en ella se ubicarán, también, 2.400 metros de oficinas del Estado

http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20100907/santander/destacados/ayuntamiento-construira-pisos-mitad-20100907.html

En los 6.250 metros de la finca de Tabacalera de la calle Alta que el Estado cederá al Ayuntamiento de Santander, este construirá un edificio de seis alturas. Dos de las plantas las cederá al Ministerio de Hacienda para oficinas de la administración central. En las cuatro plantas restantes irán 70 pisos protegidos para santanderinos con escasos recursos. En el subsuelo de la finca se construirá un aparcamiento, cuyo número de plazas está por determinar, pero que se estima superarán las 200. De ellas, 24 serán para los empleados de las oficinas públicas y 70 para los residentes en los pisos protegidos. El resto de plazas del aparcamiento serán para vecinos de la calle Alta.
La Junta de Gobierno Local, facultó ayer al alcalde, Íñigo de la Serna, a la firma del convenio con Patrimonio del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda) para desarrollar esta finca de Tabacalera, agilizar la construcción de dos edificios en la parte posterior de la finca de la Policía Nacional en La Albericia y poder hacer el aparcamiento subterráneo en la Plaza de los Derechos Humanos.
El concejal de Infraestructuras. César Díaz, que dio a conocer ayer los detalles del convenio, que se firmará en cuanto Patrimonio del Estado «lo desee», indicó que se trata «de la plasmación de acuerdos entre dos administraciones, con diálogo y responsabilidad, para el fin que pretendemos, atender a los vecinos».
La construcción del aparcamiento subterráneo y el bloque de viviendas y oficinas en la parte de la finca de Tabacalera está sujeta a la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Santander. En el convenio que firmará Íñigo de la Serna con la subsecretaria del Ministerio de Economía y Hacienda, Juana Lázaro, se especifica que desde que se apruebe el PGOU, el Estado dispondrá de seis meses para la cesión de la parcela de 6.250 metros al Ayuntamiento. Díaz espera que el nuevo PGOU sea aprobado «antes de que acabe la legislatura», la próxima primavera.
El resto de la finca de Tabacalera ha sido cedida por Patrimonio del Estado a la Comunidad Autónoma de Cantabria, al tiempo que se transfirieron las competencias de Justicia. En esta finca se conserva el antiguo convento de la Santa Cruz, Clarisas, construido en el siglo XVII y que está declarado Bien de Interés Cultural. La finca pasó al Estado con la Desamortización de Mendizábal (1836). En el convento se ubicará el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC). Pero, antes, debe aprobarse el Plan General de Ordenación Urbana.
PSOE: «una buena noticia»
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Emilio Gómez, consideró ayer que la aprobación de los tres convenios con el Ministerio de Economía es «una buena noticia» y destacó la importancia de «la construcción de viviendas públicas para que las familias jóvenes puedan desarrollar aquí sus proyectos de vida». Al tiempo, instó al equipo de Gobierno del PP a tramitar «con agilidad el proyecto». Gómez destacó que el Gobierno de España «ha vuelto a dar ejemplo de colaboración institucional con el Ayuntamiento» y señaló que «con actitudes como esta» se demuestra que «la lealtad entre administraciones es mucho más beneficiosa para los santanderinos que la confrontación habitual de De la Serna».
Anuncio publicitario

2 comentarios en “El Ayuntamiento construirá 70 pisos en su mitad de la parcela de Tabacalera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s